Advertisement
Tag Archives: paz
Días de Dragón (El Año Nuevo Chino 2012)
Hoy empieza el Año del Dragón, considerada por mucha gente la criatura más poderosa del zodiaco chino. En la cultura asiática el Año del Dragón es auspicioso para el matrimonio, los nacimientos y el éxito. Pero también trae complicaciones: la mítica criatura tiene grandes poderes relacionados al agua y la lluvia, lo que puede significar ‘según dicen’ buenas cosechas pero también inundaciones y otros desastres naturales. Según comentan algunos astrólogos chinos. Yo personalmente me inclino hacia el hecho de que arranco el año nuevo chino. Para casi 1.500 millones de chinos ha comenzado este fin de semana el año 4.710 del calendario, el año del Dragón.
A nivel mitológico y zodiacal el dragón es un animal muy especial, porque las cabezas de estas bestias ahuyentan el mal. Se augura por tanto un año de tranquilidad en el que habrá cambios positivos y se retomará una “dirección más correcta” en el ámbito económico…pero; para quien?
El poder de la paz
Estar en paz es estar en tranquilidad con nuestro ser interior. Estar en paz es algo que suena sencillo porque algunos argumentan que consiste en un estado de reposo. Otros argumentan que paz es un estado de no-guerra. De cualquier de estas dos formas es de pensar que la búsqueda de la paz es algo tan propio y personal como nuestras huellas dactilares.
Cuando veo videos en Youtube relacionados al tema de la paz interior, los exponentes tienen varias características similares que he logrado notar: son altamente espirituales; esto quiere decir que el apego a las cosas materiales es bajo (no se les ve con ipods o hablando de Internet). También he notado que son altamente positivistas a nivel personal. Lo más interesante que puedo enfatizar es que no dicen nada nuevo que no hayamos oído antes; lo que ocurre es que la rutina del día a día nos hace olvidar aquéllas cosas que contribuyen a la grandeza espiritual y desarrollo de la paz interna personal. A la final; ellos creen y afirman una y otra vez; que el desarrollo espiritual y personal contribuye significativamente a lograr la paz interna, la cual a su vez contribuye a la externa. En su contra, he notado que no hablan de religión, guerra, odio y otros aspectos negativos. Me gustaría saber como justifican esto.
Guerra y ética internacional
En el siglo XIX; Carl von Clausewitz 1780-1831 (Prusia, teorista militar que escribió sobre los aspectos políticos, éticos y morales de la guerra) enfatizó que la naturaleza fundamental de los conflictos bélicos es inmutable. Esto quiere decir que no se altera, no cambia y sencillamente las guerras son necesarias. ¿Por qué? Porque la guerra es la continuación de la política. Moralmente, la característica principal de la guerra no es el resultado devastador que puede llegar a generar sino las nuevas ideas y condiciones sociales que ocurren luego del proceso.
Es posible argumentar que ‘guerra’ en su forma más simple; es cualquier tipo de violencia armada entre un grupo o conjunto de personas. En ningún caso es fácil justificar hechos de violencia armada; por ello es que también se podría inclusive pensar que ‘guerra’ es una forma brutal de ejercer la política. Adicionalmente, es por eso que Von Clausewitz cree que la ‘guerra’ es una forma de comportamiento social y político propio del ser humano. La ética y la justificación de ‘guerra’ se presentan como los principios de ‘Guerra Justa’, que se refiere a las circunstancias bajo las cuales se puede justificar los conflictos bélicos.