Este pasado 21 de Julio 2017 (Noche) en Mutxamel, Alicante tuvimos la oportunidad de asistir a una celebración propia del folclore Valenciano que data del siglo XVIII. Los “farolets” una fiesta que gozó de gran popularidad hasta los años 60 del siglo pasado en los pueblos alicantinos.
*¿Por que los “farolets”?
En la provincia de Alicante, durante las noches de verano, las calles se llenaban de mesas para cenar a la fresca, con melón como postre. Cuando salia verde, se pasaba o era demasiado pequeña, se cortaba cuidadosamente la parte superior, se vaciaba con una cuchara, retirando la pulpa de su interior y con un cuchillo, se realizaban dibujos sobre la piel del melón.Se abrían agujeros de ventilación y se introducía una vela en su interior que iluminaba los dibujos. Era tradición pasear por la calle cantando la canción del “sereno”.
Personalmente, para nosotros fue una celebración muy amena e interesante ya que para empezar, estábamos buscando la Plaza del Cura Fenoll, (no la encontramos en Google) pues bien, ¿qué mejor forma que ir preguntando? así que fuimos hasta la estación de policía de Mutxamel y preguntamos a un agente muy amable que nos señalo correctamente el camino. 3 minutos después estábamos “in situ”.
Vale genial, llegamos al taller de los Farolets en la plaza del cura Fenoll a eso de las 20.00 (empezaba a las 18.30h) pero igualmente nos recibieron muy gratamente y nos integraron rápidamente a la actividad de usar la creatividad para decorar el melón que minutos después seria un “farolet”. Muchas gracias a las personas que ayer nos encontramos, nos hicieron sentir muy en casa, especial Lara (sí lees esto te mandamos un saludo enorme).
Llegadas las 21.30 fuimos al Ayuntamiento y de ahí fuimos al El Canyar de les Portelles, tocando en puntos estrategicos como: Passeig de l´Alamera, El Ravalet, Covent de Sant Francesc, Passeig de la Constitució y terminando en la Església EL Salvador. En términos de distancia fueron 3,500 m.
*Tomado de panfleto información Ayuntamiento de Mutxamel 21 de Julio 2017
Leave a Reply