Todos sabemos los beneficios que se pueden llegar a obtener del marketing, sin embargo son pocos los que se dan cuenta de los cambios que el mercado tiene desde ya hace años, por ello el marketing va cambiando.
Todo comienza con el Marketing 1.0 que nace en la revolución industrial a finales del siglo XIX y a mediados del siglo XX, no es que el marketing como tal haya existido desde entonces, porque fue hasta el siglo XXI que nació como tal, sin embargo nos referimos que empíricamente las empresas o todo aquel que tenía un negocio se centraba en su producto, este debía de tener una capacidad atractiva de venta. Y fue modelo hasta finales de los años 60’.
El Marketing 2.0 usa la tecnología de la información (TI) Es necesario establecer que la tecnología de la información (TI) se entiende como aquellas herramientas y métodos empleados para manipular o distribuir información. La tecnología de la información se encuentra generalmente asociada con los ordenadores y las tecnologías afines aplicadas a la toma de decisiones (Bologna y Walsh, 1997). Este marketing 2.0 está orientado al cliente, su filosofía de detectar, satisfacer y fidelizar a los consumidores, aquí las relaciones se construyen de uno en uno y tiene gran importancia la cadena de ventas, los productos son diferenciados por partes del mercado y no tanto por capacidad adquisitiva como el marketing 1.0, así que el producto en este marketing tiene posicionamiento y va dirigido a alguien, se piensa en el consumidor o cliente no en la masa, da respuestas de valor a lo funcional y a lo emocional, las decisiones las toman los técnicos en la mayor parte de las empresas del mundo y los profesionales del marketing, se encuentran conviviendo con el Marketing en 2.0 durante décadas. El uso de las tecnologías no es nuevo, lleva desde la décadas de los 70 y 80, es mal visto que digan que el Marketing 3.0 se centra solo en la tecnología, es de aclarar que la tecnología se innova día con día, la tecnología de hoy es obsoleta en poco tiempo, así ha pasado desde los 70’ y el Marketing se seguirá adaptando.
Es cierto que el Marketing 3.0 usa tecnología a la cual le han dado el nombre de NEW WAVE, constituida por cuatro grandes fuerzas: los ordenadores, teléfonos móviles, internet a bajo coste, y fuentes abiertas, lo que además representa la base del Social Media. Los consumidores no son vistos como una aglomeración de personas que quieren satisfacer necesidades, son vistos como seres humanos completos y de necesidades complejas que esperan de una marca mucho más que sólo el producto; esperan valores con los que se identifiquen y no únicamente el cumplimiento de especificaciones. Son los valores, y las propuestas de valor de sus productos, son lo funcional casi minimalista, emocional, y espiritual, la interacción de los consumidores aquí es mucho mayor son ellos los que pueden decidir no solo la compra de un producto sino como será este, para ello hay que escucharlos.
Leave a Reply