Monthly Archives: July 2014

Jailbreak tweaks updates for IOS 7.1.1

20140716-110942-40182552.jpg

It has been a few weeks since the Chinese team Pangu surprised us with an iOS 7.1.1 untethered jailbreak, and the dust is finally starting to settle. After learning that the jailbreak is safe to use, I am updating the list of a secure to use tweaks and apps on IOS

iOS 7.1 – 7.1.1 compatible jailbreak tweaks
2×2 Folder Icons
3G Unrestrictor 5 (iOS 7 & 6)
Accelerate
Activator
Ah! Ah! Ah!
Alkaline
Almpoum
animate
Animate fix for iOS 7.x.x
Animer7
AnyAttach
Apex 2 (iOS 7)
App Activate
AppInfo
Apple File Conduit “2″
Applocker
Appro
Aria
Arise
ArrangeStatusBar
AttachmentManager
auki
Australian BOM Siri Weather
AutoOK7
AutoTouch for iOS 7
Background Manager
Badge Customizer
Badger 7
Barrel
BatteryLife
BetterNC7
BetterPasscodeKeypad
BioProtect
biteSMS
BlueBoard
Bluepicker
Blur Remover
BlurredMusicApp
Boover
BounceNotify
Bridge
BrightVol
BTC Mouse & Trackpad
Burst mode
BytaFont 2
Call on GV Pro
CallBar
CamBlur7
Continue reading

Advertisement

Pablo Iglesias y la Ley Mordaza

20140708-112433-41073552.jpg

Se presentó como una alternativa a la vieja política española, pero resultó estar financiado por los petrodólares del caudillo venezolano Hugo Chávez. Se trata de Pablo Iglesias, quien durante años vendió al régimen chavista los servicios de su fundación para poder solventar sus aspiraciones personales, publica Infobae.

Ahora, Iglesias volvió a mostrarse a favor de unos de los pilares de Chávez: el control de los medios de comunicación. Y lo hizo al defender la ley mordaza que impuso Rafael Correa en Ecuador. “Los medios de comunicación, por lo menos una parte, tienen que tener mecanismos de control público”, afirmó Iglesias.
“¿Por qué no va a existir una regulación que garantice la libertad de prensa en el mejor sentido del término, sin condicionantes de empresas privadas o de la voluntad de partidos políticos? La sociedad civil tiene que verse reflejada con independencia y veracidad en los medios de comunicación”, argumenta débilmente el eurodiputado en una entrevista reproducida por el diario español El País. La tesis de Iglesias es la misma que utilizaron los principales gobiernos populistas de América Latina, desde Venezuela a laArgentina, para someter a la prensa libre e independiente
Sin embargo, el joven político aliado de Chávez no especifica cómo sería ese control. “La gestión de la información no puede depender únicamente de hombres de negocios y su voluntad por permitir la libertad de expresión”, añade, sin reconocer que fueron los medios tradicionales quienes lo hicieron conocido para la opinión pública española.

Continue reading


Que sucedio el 26/05/2014?

20140703-123634-45394966.jpg

El bipartidismo de PP y PSOE hace aguas y Podemos sorprende con 5 escaños
Hasta ahora el castigo a los grandes se había demostrado fundamentalmente con la abstención. Pero esta vez, además, los españoles lo han hecho apoyando a otras formaciones. Izquierda Unida y UpyD se consolidan como grandes partidos bisagra, mientras que el fenómeno Podemos, con Pablo Iglesias al frente, alarga por la izquierda el arco político. Los nacionalistas también refuerzan su posición.

El Partido Popular ha perdido 10 escaños en el Parlamento europeo, pasa de tener 24 a 16 escaños con el 26,06% de los votos. Es un auténtico ‘batacazo’ electoral, a pesar de que el PP gana las elecciones europeas. Con el 99,77% de los votos escrutados, se confirma que el PSOE, que tenía 23 escaños, logra 14 escaños en el Parlamento europeo. La sorpresa de la noche la da la formación Podemos, que logra entrar en el Parlamento con 5 escaños.

El bipartidismo se ha desplomado en las elecciones europeas y, por primera vez, los dos grandes partidos no han llegado a sumar ni la mitad de los votos emitidos. El Partido Popular ha ganado las elecciones europeas pero cae a 16 escaños desde los 24 que tenía desde 2009, mientras el PSOE ha pasado de 23 a 14. La sorpresa la da la formación Podemos, que ha entrado en la Eurocámara con 5 eurodiputados y ha resultado ser la cuarta fuerza en número de votos.

Con un 99,77% escrutado, entre los dos grandes partidos han sumado un 49,6%, el porcentaje más bajo de unas europeas y muy lejos del 73,4% de las últimas generales. IU ha logrado un 9,99% y pasa de dos a seis escaños, mientras el recién creado Podemos ha obtenido un 7,97% y cinco escaños.

UPyD, con el 6,50%, crece de uno a cuatro eurodiputados. Coalición por Europa (CiU, PNV y CC) pasa de dos a tres escaños con un 5,44% de los votos y ERC, con un 4,02% de votos, obtiene dos, desde 2009 compartía uno con BNG y Aralar. Ciudadanos entra en la Eurocámara con 2 diputados y 3,16% de los votos.


%d bloggers like this: