Ahora que la Navidad se acerca, es difícil no pensar en ello y más aún es no contagiarse de alguna manera u otra del sentimiento navideño. Y es verdad; la Navidad tiende a cambiar el humor de la gente y ponernos en ‘modo Xmas’. Para aquellos que no tienen trabajo; por ejemplo, la Navidad es la excusa perfecta para deambular por los centros comerciales buscando ofertas y viendo vitrinas (cuantas cosas me gustaría comprarme o poder regalar). También es buena excusa para salir de la casa, ver gente, dejarse llevar por el sentimiento de alegría y compartir así sea una sonrisa (que son gratis) con la vieja de la parada de autobús que tengo 3 años que no saludo. Para aquellos que si tienen trabajo, es un buen momento para regalar algo bueno, bonito y no necesariamente barato. A la final, es dar y recibir, pero es mas el sentimiento de dar sin esperar nada a cambio lo que hace esta época tan especial.
El otro aspecto de esta época es la capacidad que tiene para hacernos recordar y vivir buenos momentos. Como cuando éramos chicos; cuando éramos felices y no lo sabíamos. Y bueno; después de adultos el Bayley’s gratis o el Ponche Crema que nos brinda el pure o el pana por ser Navidad y estar otra vez con esa gente que lastimosamente no vemos todos los días, pero cuando los ves….todo tiene sentido, y te das cuenta de que…sí la Navidad fuese todos los días estaríamos arruinados, pero es que estar junto a la gente querida no tiene precio. Adicionalmente están los adornos, los cuales por lo menos a mi persona; me hacen acordar gente que me los regalo o alguna anécdota relacionada a dicho objeto. De todos los ángulos posibles, a la final termino sonriendo.
Ahora bien, en la mayoría de los países y estados la Navidad es todo lo expuesto anteriormente y mucho más, alegría y felicidad; capaz excepto en Venezuela donde lamentablemente se incrementan considerablemente los muertos, secuestros, robos y victimas de Blackberry’s entre otros. Tristemente eso es parte de la cultura del venezolano; así ha sido desde hace ya un tiempo y me temo que si no hay cambio alguno seguirá siendo así por un tiempo mas.
La otra cara de la moneda (y no quiero parecer un Grinch o un Ebenezer Scrooche de Charles Dickens) es lo que voy a exponer a continuación: Después de Diciembre, viene Enero; con esto quiero decir ‘tendrás que pagar’ por así decirlo… A nivel personal nos toca pagar las tarjetas, endeudarnos y bajarnos de la nube en la que nos montamos cuando empezó Diciembre. Se repite el ciclo y nos toca quitar los adornos y poner todo en una caja otra vez por 365 días más o menos.
A nivel global ahora que empieza el 2012, este será nuestro ultimo año de vida ya que según los mayas un cataclismo acabará con todos nosotros el 21 de Diciembre 2012 que es cuando una nueva historia en la raza humana se iniciará (eso dicen ellos). En Europa todavía esta el problema del Euro y la crisis ocasionada por la recesión la cual pone en riesgo esta comunidad. Grecia esta económicamente por el suelo y los actuales pilares fundamentales que mantienen el Euro son Francia y Alemania. Inglaterra por su parte todavía no se ha recuperado de la recesión y el nivel de desempleo sigue incrementándose (algo nunca visto desde la Segunda Guerra Mundial) lo único es que… no estamos en guerra mundial. En Venezuela; Chávez continua con cáncer pero no se muere, su concepto revolucionario del siglo XXI ha perdido fuerza pero aun así sigue donde esta. En Estados Unidos están mas tranquilos porque Osama Bin Laden esta muerto, mataron a Gadafi y tumbaron a Mubarak en Egipto. (Qué buen año para Obama). Vamos a ver que pasa en el 2012. En África siguen las sequias extremas ocasionadas por el calentamiento global y las emisiones de CO2, en Haití todavía se recuperan del terremoto que los azoto el 2 de Enero 2010 que dejo mas de 316,000 muertos y 300,000 heridos. En Sierra Leone y otros países africanos todavía continúan los esfuerzos de las Naciones Unidas y otros actores no gubernamentales de índole humanitaria para brindar apoyo, comida, casas y acabar con la pobreza extrema, miseria y explotación humana. En Asia; Japón todavía esta recuperándose del terremoto y Tsunami de este año 2011, y de la explosión de los reactores nucleares en Fukushima. China esta ‘bien’ (ahora más que Chávez les regala petróleo). Sin más ni menos, este próximo 2012 nos trae las olimpiadas en Londres; las cuales prometen buen entretenimiento, hordas de turistas, fanáticos y deudas deudas y más deudas. Con mala suerte puede que seamos testigos de nuevas manifestaciones o ‘riots’ tales como las que pasaron en el 2011.
En conclusión: el 2011 fue duro: A nivel de celebridades; Steve Jobs, Amy Winehouse, Marco Simoncelli, Dan Wheldon y otros ya no están con nosotros; Levi Roots (el creador de la salsa Reggae Reggae y ganador en la serie Dragon Den) es demandado por plagio. Berlusconi renuncio (y no pago los platos rotos) y Michael Jackson no ha resucitado. A nivel mundial; paso lo de Japón, Tailandia también vivió un terremoto, las crisis se incremento en Europa y en el mundo. África sufrió la sequia extrema que acabo con millones.
Y no sabemos los que nos depara el 2012. Lo que sí sabemos es que: ‘la unión es la fuerza’ y que la Navidad nos une. Y no importa lo que pase ni en donde pase, mientras estemos juntos, todo es y seguirá siendo posible.
Leave a Reply