Era San Francisco de Asís un ambientalista?

La Edad Media, ha sido descrita por varios autores como una ‘época oscura’ en la historia de la humanidad. Sin embargo, éste periodo también fue el inicio del algo nuevo que luego se conocería como El Renacimiento. Y es que muchos coinciden en señalar que San Francisco de Asís fue parte de la chispa que inicio esta revolución cultural que cambiaria nuestra historia.

San Francisco de Asís (1181 o 1182-1226) fundador  de la Orden Franciscana de la Iglesia Católica, vivió durante finales del siglo XII y comienzos del XIII en Italia. Es recordado en los libros por su generosidad y su afán de ayudar a aquellos que mas lo necesitaban. Sin embargo, lo que más recalcan es su amor por los animales y la naturaleza misma. Esto llamó la atención de la Iglesia Católica al punto que el  Papa Gregorio IX  proclamo a San Francisco santo en 1228. En su honor, El Papa también fundó la Basílica de San Francisco de Asís, Italia (ahora es un patrimonio cultural miembro de la UNESCO).

Lo que hace a este santo único es la visión universal de hermandad en la que todos somos creados por la misma mano del Todopoderoso; El llamaba a todos los seres  ‘hermanos’ porque hemos sido creados y somos todos iguales. Algunas personas como Tomás  de Célano (monje franciscano seguidor y escritor de la biografía de San Francisco) relata que las oraciones de S. Francisco inclusive eran ‘oídas’ por los animales, los cuales se acercaban y lo rodeaban calmadamente. Este momento fue tan transcendental  para la época que Giotto lo inmortalizo en sus pinturas.  En el capitulo XXI  de la Trilogía Franciscana, Tomás  de Célano cuenta que San Francisco estaba convencido de la existencia de Dios expresándose en ‘la naturaleza misma’; ‘Dios esta mas allá de las catedrales y monasterios. Dios esta alrededor de todos nosotros aquí y ahora…naturalmente’. La naturaleza en esencia es perfecta; la visión de San Francisco es que en realidad, esta perfección es Dios. Visiones como esta hicieron que nos enfocáramos un poco mas en lo que nos rodea. En parte, así surgió El Renacimiento y el movimiento cultural llamado ‘humanismo’.

Hoy por hoy, San Francisco es reconocido por la Iglesia Católica como el santo patrón de los animales y la ecología; sus acciones y pensamientos fueron más que fundamentales para la reconstrucción de  la Iglesia como institución. Además su percepción de la naturaleza esta aún presente ahora en el siglo XXI. Por ello es que cada año, celebran en Italia el 4 de Octubre  como día de la ‘bendición de mascotas.’ 

Todavía tienes dudas de si era ambientalista? Deja tu comentario.

Advertisement

About dlosada85

Passionate about Marketing, Politics, healthy and active lifetime plus many other topics ;) Follow and discover more. View all posts by dlosada85

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: